HUMANISMO
|
RENACIMIENTO
|
Concepto aplicado principalmente en la literatura y la cultura.
|
Término aplicado para las expresiones artísticas, como las pintura, escultura y arquitectura.
|
Cambio de percepción del hombre como tal, idealizándose.
|
Renovado interés y admiración por el arte greco-romana
|
Antropocentrismo reemplaza al teocentrismo medieval.
|
Separación de lo cívico y lo religioso
|
La vida adquiere un sentido racional
|
Crea una mentalidad apasionada por las ciencias y las artes
|
Eruditos e historiadores pretenden revivir el mundo antiguo
|
Arquitectura: Se aplica la proporcionalidad y simetría, líneas rectas, columnas y el uso de la cúpula
|
Escultura: Monumentos que recrean a seres mitológicos, héroes y jinetes, con una perfección formal y gran proporcionalidad en sus rasgos.
| |
Los estudios, en un comienzo se centraron en las lenguas originales (griego, latín y hebreo), y el análisis de los textos grecorromanos clásicos.
|
Pintura: Desarrollo del retrato como género independiente. Representación naturista de cuerpos y espacios, uso de la perspectiva lineal y de la dureza y el equilibrio, sin emotividad, con gradaciones de luz y sombra
|
martes, 29 de mayo de 2012
Comparacion el humanismo y el renacimiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario